La literatura volverá a tomar el Zócalo capitalino este octubre con la 25ª edición de la Feria Internacional del Libro en el Zócalo (FIL Zócalo), uno de los eventos culturales más importantes y masivos del país. Del 11 al 19 de octubre de 2025, el corazón de la Ciudad de México se convertirá en un gigantesco foro de letras, ideas y música, con acceso totalmente gratuito.

25 años de FIL Zócalo

La FIL Zócalo nació en el año 2000 con el propósito de acercar el libro y la cultura a un público amplio, derribando así las barreras de acceso económico y social. 

Con el paso de los años se consolidó como uno de los eventos literarios más concurridos a nivel nacional, atrayendo a miles de visitantes que cada edición encuentran en ella un espacio para la lectura y el debate. Su sede en el Zócalo refuerza este carácter popular y participativo, al desarrollarse en el corazón mismo de la capital del país.

A lo largo de sus ediciones, la feria ha sido escenario de charlas con autores nacionales e internacionales, de debates políticos y culturales, así como de conciertos y lecturas masivas que han convertido este encuentro en una referencia imprescindible dentro del panorama literario mexicano.

¿Por qué es importante la FIL Zócalo?

La FIL Zócalo no es solo un encuentro con los libros: es una feria con un fuerte carácter democrático. Su sede, la plaza más grande de México, la convierte en un evento abierto a todo público. Con más de 200 actividades y la presencia de editoriales grandes e independientes, escritores, académicos y artistas, esta feria fomenta la lectura, el pensamiento crítico y el debate de ideas en un espacio accesible.

Desde su origen, organizada por el Gobierno de la Ciudad de México a través de la Secretaría de Cultura y con el apoyo de la Brigada para Leer en Libertad A.C., la FIL Zócalo se ha consolidado como un motor cultural de gran alcance. Hoy se la reconoce junto a otras ferias emblemáticas como la de Minería, la de Guadalajara o la FILEY en Yucatán.

FIL Zócalo 2025: ¿qué esperar este año?

La edición número 25 de la FIL Zócalo se llevará a cabo en la plancha del Zócalo capitalino del 10 al 19 de octubre de 2025 en un horario de 11:00 a 20:00 hrs. ypromete una programación diversa, que incluye:

  • Presentaciones de libros
  • Charlas con autores
  • Debates y conversatorios
  • Conferencias
  • Lecturas colectivas
  • Talleres y actividades infantiles
  • Conciertos y espectáculos musicales

Además de los stands editoriales, la feria ofrece libros a precios accesibles, lo que la convierte en una oportunidad única para ampliar bibliotecas personales.

Consejos para disfrutar la feria

  • Llega con anticipación a las actividades para asegurar tu lugar.
  • Si buscas un título en específico, lleva los datos del libro (autor, editorial, título) para facilitar la búsqueda.
  • Consulta los programas en los módulos de información para organizar tu visita.
  • Evita cargar mochilas grandes, ya que no hay servicio de paquetería.

Presentaciones imperdibles de HLM

La FIL Zócalo es una celebración de la lectura y la cultura en un espacio público y libre. Este año no puedes perderte las siguientes presentaciones de la editorial Hachette Livre México:

El hombre en el jardín

La escritora Gilma Luque presentará su novela El hombre en el jardín donde una mujer enfrenta la ruptura emocional de su matrimonio mientras su esposo se atrinchera en el jardín de la casa, en medio de un entorno urbano y afectivo que se desmorona. Participarán en la presentación Mariana Osorio Gumá, Ángel Soto y la autora.

Lunes 13 de octubre | 15:00 h | Foro Sor Juana Inés de la Cruz

El carnaval diabólico

Ven a la presentación de El carnaval diabólico el libro de Sandra Becerril en el que una escritora de terror viaja a Chiapas para un festival literario y termina atrapada en una pesadilla sobrenatural que la conecta con una fuerza ancestral. Participan Saúl Arellano y la autora.

Lunes 13 de octubre | 15:45 h | Foro Gabriel Celaya