Es bien sabido que El Principito, escrito por Antoine de Saint-Exupéry, no es solamente un cuento infantil, es una obra profunda que habla del alma y de los conflictos humanos. En apariencia sencillo, este libro esconde en sus páginas una serie de metáforas que nos invitan a reflexionar sobre la inocencia, el amor y la amistad.

Cada personaje que aparece en El Principito nos muestra una enseñanza, como si fuera un espejo en el que podemos mirarnos para poder descubrir nuestras virtudes y también nuestras contradicciones. A continuación, te cuento qué simbolizan los personajes más importantes de esta obra inmortal.

1. El Principito

El Principito es el corazón de la novela, el personaje principal. Se trata de un niño que llega desde el asteroide B-612, viajando de planeta en planeta en busca de respuestas, representa la inocencia, la pureza y la mirada a con la que deberíamos ver el mundo.

En su camino, nos recuerda que los adultos muchas veces olvidan soñar, pierden la capacidad de imaginar y se dejan atrapar por la rutina. Su viaje es, en realidad, el de todos nosotros, es un recorrido que busca lo esencial, tal como lo dice el libro, busca aquello que no se ve con los ojos, sino con el corazón.

2. El Aviador

El narrador de la historia es un aviador que, tras una avería, cae en el desierto del Sahara. Allí se encuentra con el Principito y se convierte en su amigo. Representa al adulto que ha perdido la inocencia, pero que gracias al niño recupera la capacidad de imaginar. Es también un puente entre el mundo de los adultos y el de los niños, uno que nos recuerda que nunca debemos olvidar la creatividad ni la ternura de la infancia.

3. La Rosa

La Rosa es el amor del Principito, el motivo de sus dudas y también el motivo de su regreso. La Rosa es hermosa y frágil, orgullosa y caprichosa, simboliza el amor verdadero, un amor que puede ser complicado, pero que da sentido a la vida. El pasaje de el Principito y la rosa enseña que amar no es poseer, sino cuidar, comprender y aceptar la fragilidad del otro.

4. El Zorro

El Zorro le enseña al Principito lo que significa la amistad y el vínculo profundo que se crea al "domesticar". Su frase es una de las más recordadas: “Lo esencial es invisible a los ojos” y por ello es uno de los personajes más entrañables del libro. Representa la necesidad humana de relacionarse, de confiar en alguien, de ser importante para otro ser, la relación entre el Principito y el Zorro nos recuerda que la verdadera amistad se cultiva con paciencia, tiempo y cariño.

5. La Serpiente

La Serpiente aparece al inicio de la estancia del Principito en la Tierra. Amarilla y silenciosa, simboliza la muerte, pero no de manera trágica, sino como un retorno a casa. Ella ofrece al Principito la posibilidad de regresar a su planeta y por ende, a su Rosa. La Serpiente también refleja la soledad y la fragilidad de la existencia, recuerda que incluso rodeados de gente, podemos sentirnos solos y tal vez incomprendidos.

6. El Cordero y la Caja

Aunque parecen personajes secundarios, son claves en la obra. El Cordero simboliza la inocencia y la amistad que acompaña en la soledad, pero también el peligro de que, si no cuidamos lo que amamos, pueda destruirlo. La Caja, dibujada por el aviador, representa la imaginación infantil, es decir, la capacidad de ver más allá de lo evidente, algo que los adultos suelen olvidar.

7. Los Baobabs

Los baobabs son árboles gigantes que el protagonista debe arrancar de su pequeño planeta cuando son pequeños brotes, ya que si crecen, sus raíces perforarían y destruirían su planeta por completo. Los baobabs simbolizan esos problemas que, si no se atienden a tiempo, pueden crecer y destruirlo todo. Representan los miedos, las malas costumbres y las preocupaciones que dejamos crecer en silencio y que dejamos olvidadas creyendo que no harán mayor daño.

8. Los Volcanes

Los tres volcanes en el planeta del personaje son una parte fundamental de su vida diaria, ya que uno de ellos está apagado y los otros dos los utiliza para calentar su desayuno, y además son útiles para mantener el planeta ordenado y limpio. En contraste con los baobabs, los volcanes representan la disciplina diaria, representan a aquellas tareas pequeñas y constantes que nos permiten mantener el orden y la armonía.

9. El Farolero

El farolero simboliza la constancia, pero también la trampa de la rutina. El farolero, con su tarea repetitiva de encender y apagar el farol, es un reflejo de la monotonía, pero también del compromiso de realizar una tarea. Su planeta es tan pequeño que da una vuelta completa en un minuto, lo que lo obliga a encender y apagar el farol constantemente para seguir "la consigna" y marcar el paso del día y la noche, sin poder descansar.

10. El Vanidoso

El vanidoso en El Principito es un personaje que vive solo en un pequeño planeta esperando ser admirado por todos, incluso cuando nadie más está allí. Este personaje busca constantemente la aprobación de los demás. Representa el egoísmo, la superficialidad y la necesidad de reconocimiento.

11. El Borracho

Es un personaje solitario y melancólico que bebe para olvidar la vergüenza que siente por el propio acto de beber. Simboliza a aquellos circulos viciosos en los que podemos caer cuando no enfrentamos la vida. El borracho refleja la evasión y la incapacidad de enfrentar los problemas. Beber para olvidar, pero ese olvido sólo hace que se hunda más en la tristeza.

12. El Hombre de negocios

Atrapado en contar estrellas que dice poseer, el hombre de negocios representa la avaricia y la obsesión por poseer. Su vida es vacía, no se permite disfrutar de aquello que posee, es decir, la ambición desmedida nos roba la capacidad de gozar lo simple.

13. El Geógrafo

Es un sabio que no explora él mismo, sino que registra la información de otros exploradores en su despacho, basándose en su experiencia y pruebas para crear "geografías" (mapas y relatos de la tierra) que son valiosas y eternas. Tiene ganas de descubrir el mundo, pero no lo vive en carne propia, simboliza a quienes estudian la vida desde lejos, sin atreverse a experimentarla.

14. El Mercader

Representa a una sociedad que capitaliza y antepone el beneficio del bienestar humano, vende píldoras para calmar la sed y ahorrar el tiempo de ir al pozo. Representa el mundo consumista en el que todo se compra y se vende.

15. El Guardagujas

El guardagujas de El Principito representa la prisa y lo rutinario, organiza los trenes que van y vienen, llenos de adultos distraídos que no saben a dónde van.

Cada personaje de El Principito es un símbolo, una lección que invita a mirar hacia dentro de nosotros mismos. Éste es un libro que nos recuerda que la vida está hecha de detalles invisibles, de afectos y de sueños que no pueden medirse con riquezas ni rutinas, nos recuerda que lo esencial no se puede mirar con los ojos, se puede mirar con el corazón.